• Política
  • Lucía Pérez
Iniciarán con la recolección de firmas de ciudadanos que estén en contra de la liberación del precio de los combustibles.

Una vez que el Poder Judicial de la Federación admitió el primer amparo contra el incremento en el precio de la gasolina, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria analiza emprender un recurso similar para darle un revés al gasolinazo.

En entrevista al concluir el anuncio de las manifestaciones que emprenderán a partir del miércoles, el  líder del partido del sol azteca recordó que durante esos movimientos habrán de hacer una recolección de firmas de las y los ciudadanos que están en contra de la liberación de los precios de los combustibles para poder revertir esa determinación del Gobierno Federal.

“Primero es importante retomar que hay cuatro millones de firmas que el PRD recolectó hace dos años y que se presentaron ante el INE con lo que exigimos en ese momento una consulta pública sobre el tema, ahora vamos a hacer otro esfuerzo de recolección de firmas para ver si las podemos incorporar a ese planteamiento para echar atrás el gasolinazo”, expuso.

Cambrón Soria, también mencionó que las firmas se va iniciar en Tlaxcala, y espera que sea una medida que también tomen las dirigencias del PRD en otras partes del país para que sea una medida general y así demostrar la inconformidad con el alza de los combustibles.

“Si tenemos las suficientes firmas sin duda se podría ver los mecanismos legales para poder iniciar un amparo, desconozco cuál será el número necesario de firmas pero vamos a ver cuál es la respuesta de la gente”, agregó.

Incluso, hizo el llamado para que otras fuerzas políticas se sumen a este llamado para revertir el gasolinazo, también organizaciones sociales y no gubernamentales, para hacer un frente estatal que lleve a cabo manifestaciones pero pacíficas para hacerse escuchar y evitar actos vandálicos como los registrados el fin de semana en los municipios de Apizaco y Chiautempan.

El pasado 6 de enero, el abogado de la Ciudad de México,  José Óscar Valdés, interpuso el primer amparo contra el alza de los combustibles argumentando violación de derechos fundamentales por omisiones constitucionales debido a que la Secretaría de Economía tuvo una conducta omisiva al no fijar el precio de los combustibles, dicho procedimiento fue aceptado por el Poder Judicial de la Federación. 

Tags: