- Apizaco
Apizaco, Tlax.- La poda de árboles de distintas especies en el parque Cuauhtémoc de la ciudad rielera generó opiniones encontradas entre la ciudadanía, ya que al ser prácticamente la única zona verde del centro de la urbe rielera, es factible priorizar el asunto paisajístico; sin embargo el mecanismo de poda debe tomar en cuenta unas serie de aspectos técnicos y conocimientos.
Para algunos de los entrevistados, criticaron la medida adoptada por las autoridades del Ayuntamiento de Apizaco, quienes entre otros aspectos, mencionaron que ayudaría más retirar a las personas que normalmente ingieren bebidas alcohólicas e inhalan sustancias raras a cualquier hora del día; convirtiéndose este espacio en determinadas horas del día en guarida de maleantes.
Otros más, opinaron que el mecanismo empleado este miércoles por el área de Ecología municipal impactará en la migración de aves, cuyo mantenimiento debe ser permanente, de lo contrario corren el riesgo de la propagación de plagas en caso de no aplicar un adecuado sistema.
Amén de estos comentarios, los más conocedores sostuvieron que debido a que los ejemplares en su mayoría fresno y trueno son de tipo forestal y no ornamental, dicha poda debe seguir una técnica y protegerlos para evitar que más adelante padezcan un efecto negativo, incluso lleguen a morir.
En este mismo sentido, coincidieron también que la ciudad de Apizaco al carecer de áreas verdes suficientes, las nuevas autoridades deberían sancionar a los responsables de afectar los árboles que existen en camellones y áreas comunes.
En otro orden de ideas, algunos de los más asiduos visitantes al parque pidieron que al mismo tiempo las autoridades retiren la extensión de una línea de conducción eléctrica de alto voltaje que se encuentra en una de las esquinas y sujeto al tronco de uno de estos árboles.