- Congreso
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ignacio Ramírez Sánchez, tildó de irresponsable, inviable y hasta ingenua la propuesta que presentó el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) de disminuir hasta en un 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para “solucionar” el impacto que provocó el alza a los precios de los combustibles.
En asuntos generales el diputado local priísta, dijo que “entre algunas políticas y algunos políticos hay dos síndromes muy singulares. Por un lado tienen una muy corta memoria y por otra parte gozan representando una doble moral, según les acomoden las circunstancias”.
Agregó que en ese sentido, y tomando en cuenta la condición actual por la que atraviesa la sociedad por el incremento en los precios de los combustibles que ha generado descontento social, hoy “nada parece más cómodo que procurar una nota periodística proclamándose defensores de los intereses populares, rasgándose las vestiduras y diciendo que el gobierno federal es irresponsable e insensible.”, esto en referencia a la propuesta que presentó el PAN en la sesión ordinaria anterior.
Incluso, argumentó que existen antecedentes del panismo con los que les resulta ocioso haber presentado semejante propuesta, de entrada refirió que durante el sexenio del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ofreció convertirse en el “Presidente del Empleo” y durante su mandato al menos siete millones de jóvenes se quedaron a la espera de la creación de una fuente de trabajo, en ese tenor en Tlaxcala también ocurrió un decremento de las fuentes laborales.
“Recordar que justamente fue Calderón quien propicio reformas al artículo 27 constitucional abriendo la posibilidad a la inversión privada en la explotación de las riquezas del subsuelo, cuestión que seguramente los legisladores de Acción Nacional han olvidado ya”.
Pero además, el diputado del PRI hizo referencia a la investigador Jaime Cárdenas en relación de que la pobreza creció 35 por ciento con Calderón respecto del sexenio de Fox y México perdió liderazgo a nivel internacional en todos los órdenes.
“Pero ante todo estoy muy interesado en resaltar el hecho de que durante los años del gobierno de Felipe Calderón se malgastaron irresponsablemente, se dilapidaron sin misericordia, los recursos producto de los excedentes de la venta de petróleo al extranjero”.
Y agregó que con Calderón el incremento a las gasolinas fue del 56 por ciento en el sexenio. El de subsidio la gasolina, llegó al nivel más alto en 2008 con 217 mil millones de pesos. Pero en este mismo sexenio de Felipe Calderón se vendieron muchos miles de litros de petróleo a precios nunca antes vistos, que rondaban los 100 dólares el barril, a veces 140 dólares, habiendo muchos excedentes petroleros, tantos que a Tlaxcala le correspondieron en un año más de 4 mil millones de pesos.
Por lo anterior, sentenció que el grupo parlamentario del PRI “se suma al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar al que ha convocado el Presidente de la República”, y “hacemos votos porque la presente legislatura no caiga en el exceso del protagonismo mediático. Los electores quieren hechos, no palabras; desean que actuemos con responsabilidad, no tratando de llevar agua al molino de cada cual. Sobre todo los tlaxcaltecas quieren que sus Diputadas y sus Diputados sean gente de congruencia, sin doble moral ni corta memoria”.