- Huamantla
Derivado del incremento a los precios de las gasolinas, el presidente municipal del Huamantla Jorge Sánchez Jasso anunció la implementación de medidas de austeridad para la contención del gasto público entre las que mencionó la eliminación de gasto para telefonía móvil, así como reducción en viáticos y combustible, no habrá incremento de salarios y tampoco nuevas direcciones o áreas.
El alcalde mencionó que los ahorros que se generen de dichas medidas serán reorientados a proyectos que beneficien a la ciudadanía, con el único propósito de ser empáticos con la población ante el panorama adverso en materia económica que se vive ante el incremento en los precios de los combustibles, el cual ha repercutido en los costos de los productos de la canasta básica.
Dijo que esas medidas también alcanzará a la parte de consumibles del ayuntamiento, principalmente papelería, suministro de toners y cartuchos, para generar ahorros, sin embargo no detalló de cuánto podría ser.
“Estamos reduciendo al mínimo el gasto de combustible, no estamos dando una sola línea de celular, estamos también propiciando que se lleven a cabo ahorros en los servicios en general de mantenimiento así como el costo de viáticos y esas situaciones lo hacemos al mínimo para evitar gastos que sean superfluos u onerosos para el gasto público y estamos propiciando tener políticas de ahorro en los consumibles, a efecto de lograr que haya mayor cantidad de recursos en beneficio del ciudadano”, expuso el edil.
También, agregó que habrá una análisis en todas las áreas que comprenden en el ayuntamiento para localizar dónde se podrán implementar medidas de austeridad y ser congruentes con las políticas que se iniciarán desde el Gobierno del Estado.
Respecto a los salarios, anunció que no habrá incrementos para los integrantes del cabildo.
“Reitero no habrá aumento ni para un servidor, ni para la sindico, ni para regidores o presidentes de comunidad, hubo inconformidad inicial por parte de algunos regidores actualmente están recibiendo un salario neto de 10 mil pesos quincenales y yo pedí a los regidores que fueran congruentes para que no se aumentara un solo peso; mientras que la síndico recibe más menos 12 mil 700 pesos quincenales, y yo que recibo 20 mil 900 pesos a la quincena, se continuarán así a efecto de garantizar los ahorros”, sentenció.