- Tlaxco
La coordinación de desarrollo rural del Gobierno Municipal de Tlaxco inició esta semana con el registro de productores agrícolas para crear un padrón oficial, el cual servirá para que los campesinos tengan acceso a los subsidios que otorga la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) en el Estado de Tlaxcala, informó Gardenia Hernández Rodríguez, presidenta municipal de Tlaxco.
Explicó que los subsidios a los cuales pueden tener acceso los productores agrícolas son fertilizante y semillas, el registro se realizará en la presidencia municipal a partir del 6 de febrero y hasta el 3 de marzo, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes.
“Mi compromiso con el campo y los campesinos es estar cerca de ellos, por eso es importante formar un Padrón Oficial y Transparente, para que, con el apoyo de los presidentes de comunidad, logremos que los beneficios que otorga la federación y el estado lleguen realmente a quienes lo necesitan”, enfatizó Hernández Rodríguez.
Uno de los compromisos de la actual alcaldesa, es fortalecer el campo, “debemos organizarnos para maximizar nuestros recursos, Tlaxco es la gran bodega y granero del estado de Tlaxcala, nuestra producción de la tierra alimenta a gran parte sus habitantes, no sólo de Tlaxco, sino de la región norte de Tlaxcala”, dijo.
Por su parte, el coordinador municipal de desarrollo Rural, Marcial Hernández Arenas explicó que los interesados deben presentar los siguientes requisitos: credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio, certificado parcelario o escritura nota y es muy importante que deba coincidir el domicilio de la credencial de elector con el comprobante de domicilio.
“Por indicaciones de la presidenta municipal, Gardenia Hernández Rodríguez, nos hemos dado a la tarea de acercarnos con los ejidatarios y los presidentes de las 38 comunidades que conforman el municipio, esto para que en conjunto logremos el mayor número de beneficiados, así como conformar un padrón que sea transparente”, indicó Hernández Arenas.
Más adelante explicó que la programación para acercarse a cada comunidad ya ha sido establecida, “les pedimos a los productores que se acerquen con su presidente de comunidad, pues ya todos cuentan con la programación de los días en los cuales estaremos levantando el padrón en su comunidad, en la presidencia municipal estamos atendiendo por día a 70 productores, por lo que es importante que nos ayuden preguntando y reportándose con sus presidentes de comunidad”, finalizó.