• Congreso
  • Mario Alberto Macías Palma
La convocatoria se publicó el ayer 14 y este día ya fueron evaluados los aspirantes.

Dentro de un ambiente de celeridad y secrecía la LXII Legislatura avanzó en el proceso de selección del representante del Congreso del Estado ante el Consejo de la Judicatura  del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, luego de la publicación de una convocatoria abierta la ciudadanía, a la que respondieron 11 profesionales del derecho, mismos que cumplieron con los requisitos de ley para tal fin.

Este miércoles 15 de febrero, un grupo de cinco mujeres y seis varones presentaron ante la Secretaría Parlamentaria solicitud de registro  para el proceso de elección del abogado que represente al Poder legislativo ante uno de los órganos administrativos del Tribunal Superior de Justicia del Estado por los siguientes tres años a partir del próximo fin de semana.

Ante un estrecho lapso de apenas un día y medio para remitir documentación, los aspirantes que se consideran “con reconocido prestigio académico o que han destacado en el ejercicio de la profesión”, lograron pasar a la segunda fase de dicho procedimiento consistente en una entrevista y quienes obtuvieron el folio que los acreditó en el siguiente orden:

Gerardo Felipe González Galindo; Claudia Pérez González Rodríguez; Martha Zenteno Ramírez; Alfredo Paúl Ramírez; Menihcia Fernanda Suárez Sánchez; Emilio Antonio Velásquez Leiva; Cesar Pérez Hernández; Dante Morales Cruz; María Sonia Sánchez Barba; Mireya Mendieta Saldaña y Leonardo Vargas Terrones.

Una vez cumplida la etapa de la entrevista por parte de algunos integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, comenzó el periodo de para verificar la autenticidad de los documentos presentados, así como la disertación de los legisladores y cabildeo entre las bancadas para designar al representante del Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial para el periodo comprendido del 19 de febrero de 2017 al 18 de febrero del 2020.
 
La Comisión Dictaminadora está integrada de por los diputados Ignacio Ramírez Sánchez, presidente y como vocales Floria María Hernández Hernández, Sandra Corona Padilla, Carlos Morales Badillo, Agustín Nava Huerta, Fidel Águila Rodríguez, Héctor Israel Ortiz Ortiz, aunque no a todos se les vio a la hora de la observación de conocimientos básicos de los aspirantes.
 
Cabe señalar que a diferencia de otros procesos de selección por parte del Congreso del Estado, no se informó, o por lo menos no se notó por parte de los evaluados, sobre la participación de especialistas en el tema; sin embargo se espera que mañana en la sesión ordinaria de jueves -16 de febrero-, el Pleno del Congreso local vote por alguno de los aspirantes.
 

Tags: