- Tlaxcala
El líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, reunió a poco más de cuatro mil personas de diversos institutos políticos y de todos los espacios del territorio estatal, a ser testigos de la firma del Acuerdo por la Prosperidad y el Renacimiento de México, documento que sirve como pretexto al político tabasqueño para realizar actos proselitistas en diversas entidades del país.
El documento que fue leído previamente por Joel Molina Ramirez, “líder moral” de éste instituto político en Tlaxcala, plantea como principal línea discursiva el combate a la corrupción y la eliminación de prebendas para la minoría que –según este texto- dirige el destino de los mexicanos.
El acto también sirvió para personajes como Lorena Cuellar Cisneros, que a través de la entrega de utilitarios como banderines y bolsas con su imagen, pretendió impactar en el ánimo de AMLO, sin embargo el tabasqueño enfocó el final de su discurso a destacar la llegada del ex gobernador José Antonio Álvarez Lima, a quien reconoció “Está aquí con nosotros, le agradecemos su decisión de participar, ya no tendría necesidad de hacer… y esta aquí como buen ciudadano ayudando en la transformación de México”.
En el escenario preparado para este evento también se notó la presencia de la ex candidata a la gubernatura por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Martha Palafox Gutiérrez, así como del matador de toros Rafael Ortega Blancas y el opinador de esta casa editorial, Delfino Chamorro, además de Sergio González Hernández y Marco Tulio Munive Temoltzin, estos dos últimos personajes identificados con el Partido Acción Nacional (PAN)
Abajo, en la zona VIP separada por unifilas, destacaba también la figura del ex diputado federal, Julián Velázquez Llorente; Homero Meneses Hernández, activista social y uno de los personajes con más eco e influencia; además de Víctor García Lozano, actual regidor de la capital por MORENA; Eréndira Jiménez Montiel y José Isabel Juárez Torres, ambos ex diputados y de la integrante de la LXII legislatura Floria María Hernández, así como de Juan Juárez Caporal, ex legislador.
El ex jefe de gobierno afirmó en su discurso que en su momento recuperará los 500 mil millones de pesos que anualmente los ocupantes de la Presidencia de la República utilizan discrecionalmente, con lo que –afirmó- se podrán poner en funcionamiento las refinerías que hoy están apenas al 40 por ciento de su capacidad.