• Gobierno
  • Miguel Hernández
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala, también síguenos en nuestro canal de Youtube con la transmisión del noticiero de Lunes a Viernes a las 12:30 pm.

El delegado de la Sagarpa, Jaime Garza Elizondo anunció que el monto de apoyo económico a los programas del campo tlaxcalteca será igual al del 2016 cuando se aplicaron 520 millones de pesos, “será la misma cantidad arriba de los 500 millones, independiente de los recortes”.

Informó que luego de que en 31 de diciembre del año pasado se publicaron las reglas de operación para los  productores: agrícola, pecuario, apícola, acuícola para el ejercicio fiscal 2017, al 2 de marzo ya publicaron las convocatorias, se abrieron las ventanillas, los campesinos empezaron a enviar sus propuestas.

Pero indicó que en las reglas de operación está elaborando un nuevo padrón de beneficiarios, en la que ingresen todos los productores que quieran recibir apoyos de la Sagarpa sean agrícolas, apícolas,  pecuarios, acuícolas tendrán que estar inscritos en ese padrón.

Será un padrón único con innovaciones, trae las identificaciones normales como la credencial de elector, CURP, fotografía, pero incluye tono de voz, huella, estamos tratando que los apoyos lleguen a los verdaderos productores, subrayó.

El padrón tiene un universo de 40 mil productores, el avance del lunes pasado es de 28 mil productores inscritos y espera que termine en dos o tres semana.

Advirtió que el registro del padrón no requiere de gestoría alguna y va directamente a productores y no está condicionado a algún pago.

Espera que las afectaciones que haya por no incrementarse el apoyo al campo, no lleguen a los pequeños productores, mujeres y jóvenes, “estamos buscando evitar los padrones duplicados y las mediaciones de algunas personas que lucran con este tipo de apoyos”.
Luego de que el año pasado  se cayó el sistema y no funcionó correctamente, justificó que a veces hay descarga de energía, ahora se buscamos blindar este tipo de servicio, que quede lo más claro para que las personas reciban los apoyos en tiempo y forma.
Se empezarán a otorgar el apoyo en la tercera semana de marzo. El primer apoyo será vía tarjeta Proagro productivo a quienes cumplieron con los requisito, el monto será de menos de 5 hectáreas mil 500 pesos, superiores a 5 hectáreas el apoyo será superior a los 300 pesos, estamos viendo que los pequeños productores no salgan afectados.