• Tlaxco
Además a través del DIF Municipal se brindará atención médica gratuita, servicios de belleza de manera gratuita.

Con la programación de la ponencia magistral “Empoderamiento de la Mujer: Liderazgo, Asertividad y Autoestima”, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tlaxco organizó este viernes 10 de marzo actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, anunció Edward García López, director de este organismo.
 
“Por indicaciones de la presidenta municipal, Gardenia Hernández Rodríguez, programamos una serie de actividades para que las mujeres tlaxquenses conmemoren esta fecha con la participación de especialistas, como son la maestra Alma Carina Cuevas Hernández y Eva María Aztatzi Sánchez”, anunció García López.
 
Explicó que la actividad se realizará a partir de las nueve de la mañana en las instalaciones del DIF Municipal, ubicado en carretera Tlaxco-Chignahuapan sin número, y que no tendrá ningún costo.
 
El director del DIF Municipal informó que también se brindarán servicios médicos como consulta general, toma de muestra de papanicolau, terapia física, terapia psicológica; también se brindará servicios de corte de cabello, peinado y maquillaje, todo de manera gratuita.
 
“Esperamos que las mujeres nos acompañen en este evento que es para ellas, sobretodo que aprovechen los conocimientos que impartirán nuestras ponentes”, finalizó Edward García López, director del DIF Municipal.
 
Procura Tlaxco Gobernar con Perspectiva de Género: Gardenia Hernández Rodríguez
 
“Mi gobierno es y será ejercido con perspectiva de género, debemos contribuir con educar  a nuestra sociedad para ejercer nuestros derechos con una visión igualitaria”, expresó Gardenia Hernández Rodríguez, presidenta municipal de Tlaxco con motivo de la conmemoración del día internacional de la mujer.
 
Entrevistada en el foro Crecer y Construir Juntos, organizado por el Gobierno del Estado en el municipio de Tlaxco,  destacó que según cifras de la Organización de las Naciones Unidas( ONU), el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
 
“Es más, la mayoría de las mujeres trabaja en la economía informal, como son cuidar niños, personas de la tercera edad o enfermos y el trabajo doméstico, este último no es reconocido y mucho menos remunerado”, expresó.
 
 “Mi participación en la política,  por ejemplo, es producto los espacios que poco a poco se han abierto”, se refirió a que en el año 2015, existió la disposición a nivel nacional de que todos los espacios de candidaturas  de representación popular fueran concursadas por el 50 por ciento de mujeres y 50 por cierto de hombres.

Tags: