• Congreso
  • Pedro Sierra
El órgano electoral pretende una ampliación de 34 millones de pesos de los cuales 23 millones son para salarios del personal.

Aunque el presupuesto para el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en este año fue de 51 millones de pesos sumados a los 4 millones de pesos de remanente del 2016, los consejeros del órgano electoral pidieron al Congreso del Estado que amplíen su presupuesto por 34 millones de pesos más debido a que requieren más recursos para terminar el año y comenzar con actividades electorales en 2018.

De los 34 millones 299 mil 862 pesos que pidió el ITE al Congreso del Estado, se destinarán 23 millones de pesos a salarios de quienes laboran en el órgano electoral, de no cumplir con sus exigencias, el Consejo del organismo comentó que los recursos sólo alcanzarán para cubrir sus necesidades hasta el mes de mayo.

En respuesta, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Poder Legislativo, Alberto Amaro Corona les reviró y dijo que no darían un solo peso más “si no pueden con el paquete, y dejen el paso a otros tlaxcaltecas que vean por esa función y no solo lo hagan por el intereses económico”.

Incluso el perredista asentó que el Poder Legislativo no responde a intereses personales y tampoco acepta presiones, por lo que lo mencionó que los que si no pueden den el espacio a otras personas que no lo hagan por sus intereses.

Y es que el legislador del Sol Azteca dejó ver que si esta vez el Congreso cede al chantaje del ITE, más adelante los Ayuntamientos, organismos autónomos y hasta el Poder Judicial podría recurrir a la misma táctica.

“No solo el ITE tiene un presupuesto bajo, porque somos varias entidades públicas del estado que mantenemos el presupuesto bajo, pero así lo encontramos, así lo aceptamos y así tenemos que caminar. Por ejemplo, el Congreso tiene prácticamente el uno por ciento del presupuesto total, pero nosotros nos tenemos que ajustar”, justificó Amaro Corona.

Tags: