- Ciudad
Con la finalidad de crear en las nuevas generaciones la cultura de cuidado al medio ambiente y la fauna, el herpetario Kukulkán lleva siete años ininterrumpidos de ser una alternativa para ser una herramienta en los niños y niñas de las diversas escuelas de la entidad quienes a través de una experiencia lúdica les permite erradicar el temor hacía los reptiles y puedan ellos contribuir a la conservación de la fauna considerada exótica.
Para Ezequiel Julio Moreno quien funge como director general del referido herpetario, admitió que en los siete años de vida que lleva ininterrumpidamente para mantener activa esa alternativa de educación ambiental, no ha sido fácil mantener el referido centro de esa índole que existe en el Estado.
Agregó el también experto en el manejo y conservación de fauna exótica que; “somos un Predio de Incorporación de Vida Silvestre (PIMVS) dedicados a la educación ambiental, llevamos más de 10 mil alumnos atendidos en estos siete años”
Ezequiel Julio Moreno, puntualizó que una de las virtudes del herpetario, es que esta manejado por maestros en educación ambiental y no por veterinarios o biólogos; “llevamos a las escuelas una experiencia lúdica donde los niños pueden conocer a los reptiles con el fin de la desmitificación de esta fauna y la protección de la misma.
Puntualizo que las acciones arriba descritas van acompañadas; “usando como eje central la Educación Ambiental promoviendo que los primeros medios ambientes son la casa y la escuela”.
El joven ambientalista resaltó además que el herpetario que maneja ha sido elegido por la red EDUSAT que maneja la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Televisión Iberoamericana para representar a México a nivel mundial a través de un documental en el que participó mismo que es denominado “La Aventura de Aprender”