• Política
El próximo 13 de mayo deberán aplicar el ensayo presencial en las sedes que la Comisión de Vinculación aprobó para llevar a cabo ese ejercicio

Serán 10 mujeres y 10 hombres los que avancen a la etapa final para convertirse en consejero electoral y ocupar la posición que dejó vacante Adoldo Morales Cruz en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones tras fallecer de un infarto en mayo pasado.

De acuerdo con la información disponible, se sabe que de los mil 569 aspirantes a consejeros electorales para 19 estados del país, sólo 481 pasaron a la siguiente etapa del proceso de selección, según el Instituto Nacional Electoral.

El pasado 8 de abril presentaron el examen de conocimientos aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.
 
La Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) del INE recibió los resultados de la prueba y sólo 249 son hombres y 232 mujeres lograron acreditarlos. El promedio total del porcentaje de aciertos de los mil 569 exámenes evaluados fue de 73.24 de 100 posibles.
 
Es preciso mencionar que los aspirantes compiten para ocupar el cargo de consejeros electorales para los estados de de Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán, Tlaxcala y Zacatecas.
 
El INE publicó en su página de  internet http://www.ine.mx/archivos2/portal/Estados/OPL/convocatorias2017.html los folios de  quienes no pasaron el examen y el listado de los nombres de las y los aspirantes que el próximo 13 de mayo deberán aplicar el ensayo presencial en las sedes que la Comisión de Vinculación aprobó para cada una de las entidades mencionadas.
 
A partir de dicha publicación, las y los aspirantes que no hubiesen accedido a la siguiente etapa tendrán dos días hábiles para, en su caso, solicitar por escrito la revisión del examen.
 
Las convocatorias emitidas por la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales refieren  que “pasarán a la siguiente etapa 12 aspirantes mujeres y 12 aspirantes hombres que obtengan la mejor puntuación en el examen de conocimientos. En caso de empate en la posición número 12, accederán además las y los aspirantes que se encuentren en este supuesto”.
 
Para el caso del estado de Tlaxcala, el número de aspirantes que pasarán a la siguiente etapa es de 10 mujeres y 10 hombres, en caso de empate en la posición número 10, accederán además las y los aspirantes que se encuentren en este supuesto.

Tags: