• Seguridad
  • Emilio Piedras
Según la Canacar el corredor Puebla- Tlaxcala- Veracruz es el más peligroso del país para los transportistas.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la inseguridad en el país es muestra de lo que se registra en las carreteras, ya que de 2015 a 2016 creció el 62 por ciento el robo a transportistas, mientras que en Tlaxcala la cifra se duplicó el primer trimestre de 2017 respecto a 2016, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las cifras muestran un crecimiento alarmante en este delito, ya que mientras en los primeros tres meses de 2016 se contabilizaron un total de 138 robos a camiones de carga para 2017 el número de duplicó y alcanzó 279, lo que representa tres delitos por día en el estado, números que dejan muy atrás a otras entidades como Puebla con 30 ilícitos o Veracruz con 14.

Lo más grave según la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) es que la perdida de cada contenedor en manos del crimen organizado, representa una perdida de entre 500 y 600 millones de pesos, hurto que se registraría en Tlaxcala por su cercanía con grandes concentraciones de población como la ciudad de Puebla o la capital del país.

Pero además los delincuentes ahora no sólo roban la mercancía, sino también se llevan los tracto camiones, lo que afecta directamente a los transportistas debido a que está incidencia ha hecho que las pólizas de seguros crezcan hasta en un 200 por ciento, aunado a que aún con el seguro no recuperan la totalidad del costo de la unidad.

Mientras tanto en Tlaxcala aún no existe un Plan Estatal de Desarrollo que contemple el ataque a delitos en los que la entidad encabeza la lista a nivel nacional como el robo a camiones de carga y siguen siendo "hechos aislados".

Tags: