• Congreso
  • Pedro Sierra
Hasta el momento ya hay varias propuestas e iniciativas que fueron presentadas por el PRI, PAN y PRD, así como planteamientos y sugerencias presentadas por agrupaciones

El presidente de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, Enrique Padilla Sánchez anunció que el Sistema Estatal Anticorrupción, Ética e Integridad deberá estar instituido antes del 18 de julio, en el que habrá un fiscal general que será Tito Cervantes Zepeda y dos fiscales más que tendrán que ser elegidos por el Pleno del Congreso del Estado.

El congresista señaló que los dos fiscales (Anticorrupción y de combate a Delitos Electorales) que se elegirán por el Legislativo operarán en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con el mismo presupuesto, situación por la que no habrá necesidad de contratar más personal para que operen con los fiscales.

Mientras tanto esperan opiniones, propuestas o iniciativas de participación ciudadanas, ya que hasta el momento quienes han presentado algún tipo de propuesta es la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN).

El Sistema Estatal Anticorrupción, Ética e Integridad que debe estar instituido antes del 18 de julio de este año y costará al erario más de 1 millón de pesos sólo en sueldos para la nueva burocracia.

Padilla Sánchez reveló que están a la espera de la propuesta que en la materia pudiera presentar el gobernador, Marco Antonio Mena Rodríguez, aun cuando se tiene hasta el 18 de julio para que legisle en la materia.

Tags: