• Congreso
  • Pedro Sierra
Los cambios constitucionales avalados por los diputados deberán ser aprobados por los ayuntamientos del estado

Para cumplir con el plazo establecido a nivel federal y que vence el 18 de julio, este día los diputados locales aprobaron por mayoría de votos el Sistema Estatal Anticorrupción desde la Constitución del estado que fue propuesto por el gobernador Marco Mena.

Para que dicha reforma constitucional sea legal, es necesario que por lo menos 31 ayuntamientos la aprueben en sus cabildos antes de la fecha faltal a fin de que pueda ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Los cambios a la Constitiución local fueron avalados por los diputados del PRI y sus aliados, mientras que los legisladores panistas se pronunciaron en contra de las reformas que proponen la creación del Tribunal de Justicia Administrativa -será dependiente del Poder Judicial- y que el Congreso sea el que designe a los contralores internos de los organismos autónomos. 
 
Con la aprobación del mencionado sistema se eliminó la figura de Sistema de Ética e Integridad que inicialmente había propuesto el Congreso local.

Dentro de los cambios legales se creó la figura de un fiscal anticorrupción, un Consejo Ciudadano que vigilará la aplicación de la norma y un Consejo Coordinador para instaurar el sistema.

Por lo que respecta al Tribunal de Justicia Administrativa este formará parte del Poder Judicial y a él se incorporará el magistrado Elías Cortés Roa, presidente de la Sala Administrativa del TSJE que desaparecerá.

Los dos magistados será electos por el Congreso del estado una vez que reciban las propuestas que deberá envíar el gobernador.

Tags: