• Tlaxcala
  • Pedro Sierra
Destaca el impulso del crecimiento económico mediante la inversión, la promoción de las ventajas competitivas y el impulso al crecimiento de sectores estratégicos

El Plan Estatal de Desarrollo (PED) presentado por el titular del Poder Ejecutivo, Marco Mena Rodríguez contempla un triangulo de prioridades que tiene al empleo como uno de sus ejes principales, rubro en el que se adoptaron 16 estrategias para impulsar el sector productivo que se traduzca en más empleos y mejores remunerados.

El principal objetivo para la generación de empleos es impulsar el crecimiento económico y la inversión en el estado promoviendo las ventajas competitivas de la entidad mediante un sistema de atención y promoción, así como la información sobre las condiciones y recursos que facilite la atracción de inversionistas, propiciando una mejor alineación de la oferta de capital humano de acuerdo a las necesidades de la industria, eliminar obstáculos regulatorios y generar y articular esfuerzos interinstitucionales para elevar la competitividad.

Un aspecto que refiere el PED es el impulso al crecimiento y relaciones productivas de los sectores estratégicos, considerando rubros como la promoción de la oferta de uso de suelo industrial en condiciones competitivas, la introducción de cadenas productivas y redes de proveedores, el fortalecimiento de la competitividad de los sectores estratégicos mediante la consolidación de culsters, el intercambio de información para el desarrollo de redes de proveeeduría y el desarrollo de la capacidad exportadora e inserción de empresas en cadenas globales.

Para mejorar las condiciones y oportunidades de empleo se consideró favorecer la inserción laboral de la población en el sector formal, desarrollar capacidades y habilidades laborales mediante capacitación para elevar sus oportunidades e ingresos, fortalecer el vínculo entre instituciones con el sector productivo que genere una oferta acorde a las necesidades de la industria, impulsar el emprendimiento formal como alternativa de empleo, así como la incorporación de trabajadores a esquemas de seguridad social voluntarios y la preservación de las condiciones de clima laboral y su promoción frente a otras entidades del país.

Con estas propuestas, la administración entrante pretende mejorar las condiciones laborales y económicas del estado luego de considerar que Tlaxcala se encuentra como una de las entidades en las que menos ingresos tienen los pobladores como consecuencia de la informalidad y el bajo crecimiento económico que ha sostenido el estado en los últimos años.

Tags: