• Salud
  • Emilio Piedras
Oriunda del municipio de Contla, comenta que tiene 27 años laborando en la Secretaría de Salud y ha trabajado a favor de sus compañeros.

Originaría del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Alberta Hernández Netzahual, enfermera y abogada de profesión  tiene 27 años laborado en la Secretaría de Salud, muy orgullosamente, además soy tlaxcalteca, soy una mujer con tres hijos, de los cuales me siento bastante orgullosa de ellos.

En este contexto, Hernández Netzahual, señaló que dentro de su experiencia laboral, formó parte del Comité Fundador Directivo del Colegio de Profesionales de Enfermería en el Estado de Tlaxcala, y actualmente se encuentra adscrita al Hospital General de Tlaxcala. También señaló que fue Coordinadora de Enseñanza en Enfermería, así como Jefa de Enfermeras y Supervisora de Enfermería por varios años en el Hospital General de Tlaxcala.

Dentro de la administración pública, fue directora y presidente municipal interina del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, en donde tuvo la oportunidad de servir a sus ciudadanos de manera directa y fue una experiencia bastante agradable “porque mi pasión siempre ha sido servir a la gente, ya que cuando uno tiene la vocación de servir a los demás, no se considera un trabajo, se considera un privilegio servir a los demás”.

Asimismo, indicó que durante estos último tres años, ocupó la secretaría de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Salud (SNTSA), Sección 27 de Tlaxcala. “Por todo esto, cuento con la experiencia necesaria para poder dirigir el Sindicato, sin olvidar el respeto y la transparencia en este organismo, claro esperando los tiempos que marque la convocatoria para la renovación del Sindicato, además, puedo resaltar que soy una mujer comprometida, responsable y trabajadora”.

No obstante, Hernández Netzahual, comentó que “desde que comencé mi trabajo en la Secretaría de Salud, he  comenzado desde abajo, desde una formación como una enfermera técnica, de ahí me he profesionalizado, con una licenciatura  en derecho, y también he estudiado algunas especialidades para mejorar mi servicio hacia la ciudadanía, ya que siempre he dicho que es un privilegio servir a los demás”.

Hernández Netzahual, indicó que “he apoyado a proyectos de manera directa al servicio de los compañeros y compañeras de la Secretaría de Salud, a través del Síndicato Sección 27, además, creo que dentro de los problemas que se deben resolver en esta época es contar con un verdadero líder en donde todos los trabajadores de este sector se sientan representados, ya que varios compañeros me han comentado que lamentablemente el Síndicato lo tienen secuestrado por una sola persona y ese debe cambiar”.

Finalmente, Alberta Hernández, comentó que “los cambios son buenos y las cosas necesitan renovarse, porque en pleno siglo XXI, el Sindicato de la SESA está siendo monopolizado y tal pareciera que existe un caciquismo, en donde sólo vale la voz de una persona que es la que controla todo y eso tiene que cambiar para el bien de los trabajadores del Sector Salud”.

Tags: