- Educación
El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), Manuel Camacho Higareda, cerró la posibilidad de restituir sus plazas a los maestros que fueron cesados de sus puestos de trabajo en 2016, por no haberse sometido a la evaluación docente dentro del subsistema de enseñanza básica local en 2015.
Entrevistado sobre el tema, dijo que la Ley General del Servicio Profesional Docente “es muy clara” y no hay mecanismos legales que indiquen a la Sepe que deban reinstalarlos, por lo que es prácticamente un hecho que esa intención puede concretarse.
En recientes fechas, el Consejo Central de Lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Tlaxcala, entregó al responsable de las políticas educativas de la entidad una lista de al menos 25 docentes a fin de que sean reinstalados en sus plazas, con base en un acuerdo previamente alcanzado con el propio titular de la Sepe de revisar cada caso en incluso pagarles los salarios caídos de 2016 a la fecha, según informó en su momento el vocero del CCL, Agustín Sánchez Corona.
Sobre ello, Camacho Higareda enfatizó: “La Ley es muy clara, los maestros cesados si son aquellos que se refieren a que no se evaluaron, se les aplicó la Ley General del Servicio Profesional Docente y no hay mecanismo legal que nos indique que debemos reinstalarlos”.
En otro orden de ideas, el también director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), reiteró que las mesas de diálogo con las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla continúan, pero se han desahogado puntos importantes principalmente el de dotación alimentaria y la transparencia en la ejecución de los recursos.
Sin embargo, en el asunto donde no hay posibilidad de que intervengan – puntualizó categóricamente – es en la designación de los directivos de la institución educativa, pues la Ley educativa de Tlaxcala simplemente da esa atribución exclusiva a la Sepe.