- Educación
Al reiterar la postura de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) de no aumentar la matrícula de alumnas de nuevo ingreso a la Escuela Normal Rural de Panotla, el titular de esa dependencia, Manuel Camacho Higareda, reveló que en cada una de las 234 estudiantes de la actual plantilla se invierten 13 mil pesos, lo que suma 3 millones 42 mil pesos.
Sin embargo, lamentó que ese sostenimiento no sea aprovechado por algunas de las actuales alumnas, quienes ocupan mucho tiempo en que podrían estar en clases presenciales en participar en movilizaciones de apoyo a compañeros suyos de otros estados, lo que no justifica que solo con la entrega de trabajos pretendan aprobar sus materias.
Por el contrario, advirtió que existen otros tantos jóvenes que sí quieren estudiar y que hoy no tienen acceso a la oportunidad que están viviendas las normalistas de la “Benito Juárez”.
En entrevista, el funcionario estatal, previo a la reunión que sostendrá este viernes con las alumnas para continuar con el análisis de la no reducción del número de ingresos, manifestó que los 4.4 millones de pesos mensuales son un recurso por demás importante que deberían hacer rendir las estudiantes.
Manifestó que la postura de la autoridad sigue siendo la misma, en el sentido de que no existe posibilidad de aumentar la matrícula, pues el objetivo es brindar una educación de calidad y el aumentar el número de ingresos significa reducir el presupuesto para cada educanda.
Camacho Higareda confió en que las alumnas reconsideren su postura y en verdad se preocupen por sus estudios, pues manifestó que el aprovechamiento escolar de cada una de ellas es de un promedio de 58 de 100, lo que indica que se requiere de mayor compromiso por parte de ellas y asuman esa responsabilidad.
También descartó que sea por desinterés del cuerpo académico que las alumnas tengan bajo aprovechamiento, pues si uno maestros las desatendiera ellas serían las primeras en manifestarlo, cosa que no ha sucedido.