- Seguridad
E-Consulta Tlaxcala
PRESENTE
Con relación a la nota titulada “Las quejas de policías de la CES están politizadas: Alvarado”, publicada el día 17 de julio de 2017, en el portal web E-Consulta Tlaxcala, y que cita información publicada en el portal reforma.com, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) hace las siguientes precisiones:
El procedimiento de realización de los exámenes de control de confianza al interior de la CES es un mandato nacional y no una ocurrencia o decisión personal, por lo que cada elemento a contratar, o para permanecer en las corporaciones policiacas, tiene que pasar por los procesos de evaluación de Control de Confianza.
La aplicación de dichos exámenes, por su propio protocolo, no permite ningún otro escenario, de modo que es imposible que alguna persona dentro de la CES decida, a voluntad, cuándo o por qué un elemento realiza o no la evaluación, o el resultado de la misma. Por obligación legal, el personal no apto queda incluido en un programa de depuración policial perfectamente estandarizado y acotado. Es tendencioso argumentar que presentar exámenes de control de confianza son instrumentos para despedir personal en la CES.
Por otra parte, resulta más que absurdo aceptar como veraz el señalamiento de que personas ajenas a la corporación (uso de videntes), tengan acceso a la operación policial en directo para suplir una falta de capacidad de su servidor, ya que todas las investigaciones que lleva a cabo la CES se basan en métodos científicos. Nuevamente se busca dañar bajo la presunta culpabilidad coartando mi derecho a la defensa, y se olvidan de mi experiencia y capacidad operativa demostrada en los más de 30 años en servicios de inteligencia.
Las labores de inteligencia contra la delincuencia que hasta ahora, en esta nueva administración se realizan, son reflejo del trabajo diario de elementos policiales capacitados y especializados, quienes permanentemente actualizan y analizan el panorama de seguridad en el estado bajo mi supervisión directa, como no se hacía en la corporación, con la finalidad de elaborar estrategias profesionales que se implementan en todo el territorio tlaxcalteca y que son sustento para los trabajos de coordinación interinstitucional que se llevan a cabo.
Aclaro también que en la CES existe una cadena de mando perfectamente definida en la figura legal de un Comisionado Estatal que atiende las necesidades del personal en todos los niveles, a quienes se trata con dignidad y respeto, pero se les exige institucionalmente como no se hacía en el pasado, lo que ha dado como resultado que Tlaxcala mantenga los bajos índices de delincuencia que le han caracterizado los últimos diez años.
Rechazo también, por falso, el que un servidor se exprese mal de Tlaxcala y su gente de grandes valores culturales y familiares. Solo quienes no me conocen pueden aceptar que esa calumnia esté en mi actuar y pensar del sitio donde se está trabajando y construyendo un proyecto nuevo juntos.
Tras lo anterior expuesto y toda vez que se menciona mi nombre en el artículo, se solicita se haga la publicación íntegra de la presente para conocimiento de sus lectores, en ejercicio del derecho de réplica previsto en el Artículo 6o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
ATENTAMENTE
HERVÉ HURTADO RUIZ
COMISIONADO ESTATAL DE SEGURIDAD DE TLAXCALA