• Tlaxcala
  • Pedro Sierra
El fenómeno se observará de manera parcial y durará hasta las 14:41 horas

El eclipse solar que se producirá en unas horas más podrá observarse de manera total en los Estados Unidos de América, mientras que en México será de manera parcial, en el caso de Tlaxcala el fenómeno natural iniciará a las 12:03 horas.

Una vez que se interponga la luna en la trayectoria de la luz solar hacia la tierra se mantendrá una oscuridad parcial durante dos horas y 38 minutos en el caso de Tlaxcala.

El punto máximo del eclipse solar en Tlaxcala será a las 13:23 horas y el fenómeno culminará a las 14:41 horas locales.

Es recomendable utilizar lentes especiales para apreciar un eclipse solar, parecidos a los que se utilizan para ver imágenes en 3D, no deben usar binoculares, lentes de sol ni telescopios sin un filtro solar especial, dicen los especialistas.

En el país no se volverá a observar este tipo de fenómeno hasta 2024 y los estados en los que se podrá tener una mejor vista son Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León.

Tags: