- Educación
“Lo que no avanza, retrocede; agua que no corre se descompone” expuso Camacho al hablar sobre la necesidad de actualizar el sistema educativo en cuanto a los contenidos para el desarrollo de las habilidades.
Informó que se está preparando una depuración para que no haya personal que cobre sin trabajar, pero esto sólo se llevará a cabo cuando se tenga la convicción de identificar los casos para hacer el trámite correspondiente con apego a la ley.
En cuanto a la entrega de libros de texto gratuito, enfatizó que, para el ciclo escolar presente, se tiene en distribución 1 millón 612 mil 552 ejemplares en beneficio de 277 mil 601 alumnos.
La aportación estatal para ejemplares de educación secundaria es de 1 millón 010 mil 127 pesos y la aportación federal es de 9 millones 502 mil 169 pesos.
El presupuesto para escuelas de tiempo completo es de 236 millones; dentro del programa de escuelas de organización completa en el Estado se encuentran 538.
Sólo restan 187 escuelas multigrado que se pretenden tomar en cuenta dentro del programa de escuelas de tiempo completo.
“Una escuela de organización completa garantiza una mayor eficiencia, una mayor excelencia” expresó Camacho.
Habló acerca del sistema de atención técnica a escuelas que en general entrará en vigor desde el ciclo escolar 2018, pero que Tlaxcala ya tiene funcionando como el Sistema de Alerta Temprana y el Sistema de Intervención.
Otro de los programas con el que ya comienza este ciclo escolar es Salud en tu Escuela que operará en el mes de octubre, contando con la participación de brigadas especialistas en diferentes campos como la nutrición, medicina, deportes, entre otros.
“No tenemos que esperar al 2018- 2019 como si ocurre en otras entidades”
En el Estado existen más de 400 servicios CONAFE (Comisión Nacional de Fomento a la Educación) en los cuales, se tienen las propuestas de la regularización de 52 servicios, para incorporar a los niños a los beneficios de la reforma educativa.
Informó que la ley es clara en cuanto a los profesores que no se evaluaron debidamente en el 2015, por lo que tienen demandas en espera de una resolución viable.