• Tlaxcala
  • Emilio Piedras
El gobierno estatal ya envió 9 iniciativas para la reforma a 9 leyes secundarias

Aún cuando la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) estaría operando a finales de este año, hasta el momento no hay claridad sobre cuando estará funcionando este proyecto que a nivel nacional carece de un fiscal general.

En relación al tema, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Anabel Alvarado Varela justificó el retraso en la implementación de este sistema y aseguró que el Poder Ejecutivo mandó nueve iniciativas para modificar nueve leyes secundarias que conformarán al SEA.

Según Alvarado Varela las propuestas ya fueron enviadas al Congreso local, a fin de que diputados locales las tomen en cuenta para las reformas, adiciones y, en su caso, la expedición de nuevas normas darán vida al marco normativo estatal.

De acuerdo con la priísta el SEA se debe armonizar con la parte federal, "nos da oportunidad de tener coordinación entre las diversas instituciones, garantizar el tema de transparencia y evitar actos que puedan poner en entre dicho las acciones de la administración, tanto municipales como estatales, como los organismos autónomos que están dentro de este sistema”.

Mientras tanto, el SEA permanece a la espera de implementarse a pocos meses de que inicien las campañas formales para la elección federal y local que se vivirá en Tlaxcala y con ocho meses para que los diputados locales puedan concretarla.

Tags: