- Tlaxcala
Fue este martes que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de diputados la tercera y última etapa de revisión de la cuenta pública federal de 2016, registrando en el caso de Tlaxcala una observación por 320.2 millones de pesos que corresponden al último año de la administración del priísta Mariano González Zarur.
En este sentido, la entidad se ubicó en la posición número 28 de los 32 estados respecto al monto observado por la ASF, esto debido a que Tlaxcala es una de las localidades que menos participaciones federales recibe por el tamaño de la población y la recaudación por ingresos propios.
En su informe la ASF detalló que en Tlaxcala además hay un subejercicio en 2016 por 30.7 millones de pesos del gasto federalizado programable que recibió la entidad para llevar a cabo diversas acciones.
De manera global la ASF observó a las 32 entidades federativas por un monto de 67 mil 675.4 millones de pesos, recursos provenientes de rubros como el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; Programas y Fondos Federales; Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; Seguro Popular; Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo; Fondo de Aportaciones Múltiples; Subsidios para organismos descentralizados estatales; FISM- DF; Apoyo a centros y organizaciones de educación; Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública; así como otros fondos y programas.
Es así como Mariano González concluyó su último año de mandato, hecho que coincide con la “vox populli” de que el ex mandatario dejó irregularidades que aunque difícilmente lo podrán en una situación difícil si sentaría el precedente sobre un mal manejo de los recursos públicos el estado.