- Calpulalpan
Como parte de las estrategias que la dirección de seguridad pública municipal ha emprendido para evitar y sancionar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, al inicio de este fin de semana, se implementó un operativo donde se cateo el lugar llamado “La Resaka”, que se encuentra sobre el Boulevard Emilio Sánchez Piedras, y además, se impidió una fiesta juvenil, la cual se convocó a través de las redes sociales y donde presuntamente se consumirían drogas y alcohol.
En ambos lugares se encontraron a menores de edad, algunos de ellos portando uniforme de instituciones educativas de nivel medio superior. La dirección de seguridad pública acudió a ambos lugares dando cumplimiento a lo marcado en el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Calpulalpan, respecto a las faltas e infracciones, en su artículo 108, fracción VII (Permitir o tolerar en bares, billares o centros de vicio la entrada o presencia de menores de edad y/o uniformados).
Con base en esto, los dueños del establecimiento conocido como “La Resaka” se hicieron acreedores a una multa equivalente de 15 a 50 días de salario mínimo.
Por su parte, durante el operativo de la fiesta juvenil, se localizó al dueño de la casa, quien mencionó desconocer sobre la organización de la fiesta. Algunos menores de edad fueron entregados a sus padres, asimismo, se elaboraron listas que serán entregadas a los directivos de las dos instituciones de nivel medio superior involucradas para que prevengan y sancionen este tipo de acciones, que muchas veces, comienzan en horarios escolares.
Por su parte, el H. Ayuntamiento de Calpulalpan, que encabeza el edil, Neptalí Gutiérrez Juárez, a través de la dirección de seguridad pública municipal, seguirá realizando estos operativos sorpresa de manera aleatoria para fortalecer la prevención de adicciones y consumo de bebidas alcohólicas entre la población juvenil.
Con estas acciones, el municipio de Calpulalpan se suma a la estrategia nacional para la prevención del consumo de bebidas embriagantes, que es una iniciativa de la COFEPRIS Y CONADIC, ya que, según datos de la encuesta del año 2014, el Estado de Tlaxcala se encuentra con un porcentaje de consumo por arriba de la prevalencia nacional. Adicionalmente trabajará con las brigadas de la campaña “Bájale 2 rayitas” impulsada por el gobierno estatal.