• Tlaxcala
  • Emilio Piedras
La pobreza laboral afecta a casi la mitad de los hogares de la entidad

A pesar de que el gobierno federal presume importantes avances en materia de desarrollo social, casi la mitad de la población de la entidad se encuentra en pobreza laboral, lo que le impide tener la canasta básica para su alimentación de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Son 604 mil 500 tlaxcaltecas que se encuentran actualmente en una situación de pobreza laboral, colocando al estado como una de las entidades que mayor índice presentan en la República, ya que la media nacional se ubica en 41 por ciento del total de la población y Tlaxcala tiene un índice del 46.5 por ciento.

La política social encaminada a combatir este fenómeno ha tenido modestos resultados, ya que el 46.5 por ciento corresponde al cuarto trimestres de 2017, cifra que es un 2 por ciento menor a lo que se registró en el último trimestre de 2016 que presentó un 48.5 por ciento.

Son los programas sociales y los cientos de millones de pesos que ingresan a la entidad lo que ha permitido ser un paliativo a la pobreza laboral que caracteriza a casi la mitad del país pero que se acentúa más en entidades como Tlaxcala.

Históricamente la pobreza laboral ha incrementado de forma importante a nivel nacional, ya que hace 10 años, en el cuarto trimestre de 2017 este índice se ubicaba con el 33.1 por ciento, mientras que en la actualidad es del 41 por ciento.

Tags: