- Elecciones
Sin concretas claras y con días de retraso por los festejos de la Semana Santa, iniciaron sus actividades proselitistas los candidatos a diputados federales y senadores de la coalición que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado.
La abanderada de la coalición “Al Frente por México”, Minerva Hernández Ramos propuso que hubiera antidoping para los aspirantes, mientras que la candidata al Senado por la alianza “Juntos Haremos Historia”, Ana Lilia Rivera Rivera arremetió contra “la mafia del poder” y dijo porque su partido debe ganar las próximas elecciones federales, en tanto que en el PRI no se fijó algún posicionamiento.
En cuanto a los aspirantes a la Cámara Baja, sólo Alejandra Ramírez Ortiz es la que ha iniciado formalmente su campaña proselitista, bajo el argumento de que no se debe dar ni un voto al PRI pero también evitar el cambio obsoleto que significa el tabasqueño y su partido para el estado.
Hasta el momento no han subido al ring para descalificarse o presentar propuestas claras sobre sus intenciones de llegar al Senado de la República o a San Lázaro, lo que mantiene una inicio de campaña aburrido y sin que el electorado pueda diferenciar unos candidatos de otros en el cuarto día de proselitismo electoral.
Por su parte, los dirigentes de los tres partidos principales que encabezan las coaliciones tampoco han presentado un plan que de campaña que los desmarque del resto de sus competidores y el electorado no logra distinguir la diferencia entre lo que ofertan las alianzas electorales.