- Congreso
Con la intención de que los jóvenes accedan a mejores condiciones de vida, el diputado local César Fredy Cuatecontzi Cuahutle presentó en el Congreso del Estado la iniciativa que le permita a este segmento de la población acceder a un primer empleo sin enfrentarse a las complicaciones que tienen actualmente quienes buscan esa primera oportunidad para laborar.
La Ley del Primer Empleo para los Jóvenes está enfocada para quienes tienen entre 18 y 30 años de edad y a diferencia de la iniciativa propuesta por el Partido Alianza Ciudadana (PAC) en la legislatura pasada, la propuesta de César Fredy no sólo va enfocada para los universitarios, sino para todos aquellos que estén en el segmento de la edad antes mencionada.
Esta iniciativa promueve, reconoce y protege los derechos humanos de los jóvenes para su desarrollo integral como el derecho a la vida digna, al trabajo, a la educación y a la igualdad de oportunidades, lo que permite la inclusión social, la oportunidad de empleo y la experiencia laboral sin discriminación.
De acuerdo con el artículo 4 se otorgarán una exención fiscal a los empresarios que cumpliendo los requisitos previstos contraten a jóvenes para ocupar un empleo de nueva creación y que los inscriban ante el Instituto en los términos que establece la Ley del Seguro Social.
Los requisitos para los jóvenes que deseen participar en este nueva ley es ser mayor de 18 años y menor de 20 años, ser residente del estado de Tlaxcala, contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), no contar con registro previo de aseguramiento en el régimen obligatorio ante el Instituto por haber laborado previamente, no percibir otros ingresos económicos por concepto de subsidio o relación laboral diversa.
De esta manera, el diputado local espera que los jóvenes puedan acceder a un primer empleo que les permita no sólo no ser discriminados, sino acceder a mejores oportunidades de desarrollo a uno de los sectores más olvidados de la población.