• Tlaxcala
El representante católico indico que la violencia y la falta de empleos en Centro América, son las razones por las que se enfrentan los indocumentados generando una crisis humanitaria

Ante la nula respuesta de impulsar acciones que protejan a los migrantes en la entidad, el padre Elías Dávila Espinosa, responsable de la Casa del Migrante, “La Sagrada Familia”, ubicada en Apizaco, señaló que los diputados locales mantienen “en la congeladora” la Ley para apoyar a los indocumentados y sus familias, durante su paso por Tlaxcala para llegar a los Estados Unidos.

 

“Desafortunadamente no ha surtido efecto por parte del poder legislativo y se ha omitido la Ley que propusimos, también el gobierno del estado no le ha tomado el interés que se necesita”, aseveró.

 

Al respecto conminó a las autoridades, tanto a los congresistas como al titular del Ejecutivo Local, encabezado por Marco Antonio Mena Rodríguez, a que destraben la Ley, debido al paso de migrantes.

 

“Es necesario que se informe que hay muchos migrantes tlaxcaltecas en Estados Unidos y en otros países y debemos estar conscientes que muchas de las remesas son de esos paisanos”, aseveró.

 

Indicó que él propuso dicha Ley en la LXI legislatura, “ya hemos platicado con los actuales diputados y no la han destrabado, no han querido adoptar ese tema como importante para los tlaxcaltecas”.

 

“Con el viacrucis del migrante este año se incrementó el flujo de centroamericanos a la Casa del Migrante, se triplicó el paso de centroamericanos y eso provoca que nuestros recursos se agoten”, sentenció.

 

Advirtió que la violencia y la falta de empleos en Centro América, “quienes se enfrentan a varios problemas, lo cual ha generado una crisis humanitaria en cuanto a la migración, sufren mucho al pasar por México y después enfrentarán las políticas migratorias de Donald Trump”.

Tags: