• Política
Reafirmó su compromiso para quienes ejercen el periodismo, más ahora en las plataformas tecnológicas, que frenan y hacen contrapeso al poder.

El candidato por la diputación federal del distrito 02 por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Rubén Terán Águila, reconoció el trabajo de los defensores de la libertad de prensa como interlocutores con la sociedad, cuyo ejercicio periodístico en México representa arriesgar sus vidas en zonas de altos índices de criminalidad.

Este jueves, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el abanderado de MORENA-PES-PT reafirmó su compromiso para quienes ejercen el periodismo, más ahora en las plataformas tecnológicas, que frenan y hacen contrapeso al poder.

“La libertad es parte fundamental de la sociedad y de una democracia, que también promueve la justicia y los derechos humanos, y en este país ningún periodista debería morir a la hora de realizar su labor, como ha sucedido en los últimos años sobre todo en las entidades con altos índices de criminalidad en el país”, expresó.

Rubén Terán reconoció los trabajos de investigación que han sacado a la luz pública actos de corrupción de las autoridades mexicanas, o bien, los conflictos de intereses de quienes detentan el poder, como un derecho de informar a la sociedad para revertir los problemas que aquejan a la sociedad mexicana.

El candidato de MORENA afirmó que en el Cámara de Diputados analizará la Ley General de Comunicación Social, que fue calificada como Ley Chayote por considerar que institucionaliza la discreción, con lo que falta a la promoción de la libertad de expresión, peor aún, se limita el derecho a la información.

 

Tags: