• Elecciones
  • Pedro Sierra
El candidato de Morena a la diputación por el primer distrito pidió al gobernador sacar las manos de las elecciones.

Los ciudadanos y ciudadanos del primer distrito electoral federal analizan no sólo la trayectoria de los candidatos y su comportamiento, sino su pasado, de ahí que es obvio que no darán su apoyo a Mariano González Aguirre, hijo del ex gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, quien durante su gestión se dedicó a golpear a ancianos, a perseguir policías y líderes sociales.

 

Lo anterior lo aseguró José de la Luz Sosa Salinas “Pepelueche”, candidato de Morena a la diputación federal por el mencionado distrito, quien señaló que su contrincante González Aguirre representa a los políticos corruptos y soberbios que tanto han lastimado a la sociedad.

 

Antes de pedir el voto, agregó, el hijo del ex gobernador debería explicar las acciones del gobierno de su papá, mismas que dañaron a las familias tlaxcaltecas, porque maltrató a los adultos mayores y reprimió a los policías que llevaron a cabo un movimiento para  exigir mejor condiciones laborales, al grado que hubo  elementos encarcelados y desaparecidos.

 

En una breve entrevista,  José de la Luz Sosa lamentó la descarada operación que el gobierno estatal y federal realizan a favor de los candidatos de la coalición “Todos por México”, pues los beneficiarios de diferentes programas sociales están siendo amenazados para votar por el PRI y sus aliados, bajo el argumento de que si no lo hacen verán cancelados los apoyos que reciben.

 

“El gobernador del estado se comprometió a no intervenir en las elecciones, sin embargo no ha cumplido su palabra y por eso lo invitamos a que no intervenga más, por lo que debe pedir a la Sedesol, Sagarpa y a la SCT, así como a sus funcionarios que dejen de operar y desviar recursos para condicionar  el voto”, insistió el abanderado de Morena a la diputación federal por el primer distrito.

 

Manifestó que pese a la evidente operación del gobierno estatal y federal las preferencias electorales de los candidatos de la coalición “Todos por México” se encuentran estancadas, por lo que Morena y sus abanderados a la presidencia de México, al Senado y a las diputaciones federales obtendrán el triunfo el 1 de julio.

Tags: