- Tlaxcala
A 18 meses y días de que diera inicio la última administración, han sido ya cuatro los titulares de la Secretaría de Gobierno (Segob) tras la nueva designación de José Aarón Pérez Carro en sustitución del también ex procurador, Tito Cervantes Zepeda, lo que evidencia que ha habido falta de resultados en este lugar del que depende la gobernanza en la entidad.
Fue casi inmediato al discurso del gobernador el pasado jueves lo que se podría calificar como un reinicio de gobierno que fue removido Tito Cervantes, quien ocupó el cargo sólo 160 días luego de pasar de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a ser el número dos en la administración estatal.
Florentino Domínguez fue el primero en ocupar el cargo sin tener resultados importantes, durando sólo 70 días como para después ser relevado por Anabel Alvarado Varela que llegó a preparar su fallida candidatura al Senado de la República, perdiendo el pasado de julio de manera vergonzosa, lo que la llevó de vuelta a la Cámara de diputados.
El mismo Tito Cervantes relevó a Anabel Alvarado y ahora se va entre el señalamiento de no haber cumplido su trabajo y la deslealtad, esto si se entiende de esta manera el discurso que promulgó Marco Mena luego del descalabro electoral que borró al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del mapa político.
Corresponderá a Aarón Pérez ser quien termine la segunda parte del gobierno de Mena y operar la nueva forma de gobierno que entrará a partir del 1 de septiembre con un Congreso que ya no será a modo y desde el 1 de diciembre con un gobierno federal que ya anunció la austeridad republicana como una de sus principales líneas de acción.