­
  • Política
  • Emilio Piedras
La diputada federal electa lograría la quinta mejor votación de los 300 distritos y dentro de los 10 primeros la tercera con menor diferencia de votación respecto a AMLO

La copiosa votación lograda el pasado 1 de julio por la diputada federal electa por el tercer distrito, Lorena Cuéllar Cisneros, la estaría ubicando en la quinta posición a nivel nacional de entre los 300 distritos electorales federales, poniéndola a unos puntos porcentuales de lo que logró el hoy presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De acuerdo con los datos finales del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorena Cuéllar obtuvo una votación total de 129 mil 152 sufragios, quien sólo sería superada por cuatro candidatos más de la coalición “Juntos Haremos Historia”,  colocándose como la tercera con menor diferencia porcentual de votación con respecto a López Obrador dentro de los 10 aspirantes que más sufragios obtuvieron a nivel nacional.

Cabe señalar que los cuatro candidatos que superaron a Lorena Cuéllar fueron tomados sus números de la votación llevada hasta el momento por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a los que se le sumó el porcentaje de las actas que faltaban contabilizar conforme a la votación que mantenían en ese instante, por lo que podría haber ligeras variaciones que no alterarían las posiciones.

El primero fue Manuel Rodríguez del distrito de Villahermosa en Tabasco, quien habría obtenido alrededor de 166 mil 896 sufragios, teniendo en esa demarcación una diferencia de cerca de 17 mil 061 con respecto a AMLO (183 mil 957), equivalente al 9.2 por ciento; le siguió Arlett Aguilar de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas con cerca de 135 mil 93 votos, quien tendría una diferencia con el presidente electo (152 mil 820) de 17 mil 727 votos que son el 11.5 por ciento.

La tercera posición la lograría el diputado federal electo por Iztacalco en la Ciudad de México, (CDMX), Mario Delgado que lograría 130 mil 017 votos y una diferencia con López Obrador de 15 mil 826, quien tendría 145 mil 843, es decir un 10.8 por ciento menos; mientras que el cuarto lugar lo ostentaría el ganador del distrito de la capital oaxaqueña, Ángel Robles que habría logrado 129 mil 228 sufragios, teniendo 13 mil 445 menos sufragios que el tabasqueño que obtendría 142 mil 783, lo que representa un 9.4 por ciento más.

Será hasta que finalice el cómputo total del PREP que se sepa con certeza el lugar que finalmente ocupará Lorena Cuéllar, mientras tanto se ubica en la quinta posición con más votos en todo el país y la tercera con menor diferencia con respecto a AMLO en su respectivo distrito dentro de los 10 que mejores resultados tuvieron.

Tags