• Política
  • Pedro Sierra
Los legisladores electos definirán quien ocupará la Mesa Directiva conforme a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso del Estado

Será en los próximos días que los diputados electos del Partido del Trabajo (PT) elijan quien ocupará la Mesa Directiva del Congreso del Estado en la próxima legislatura, al haber conformado la segunda fracción parlamentaria más importante en el Poder Legislativo al tener cuatro integrantes que podría ampliarse en el transcurso de la semana.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso del Estado,  corresponde a la primer fuerza política la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), en tanto que a la segunda fracción parlamentaria más numerosa se le asigna la presidencia de la Mesa Directiva, en este caso la primera para el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Y la segunda para el PT.

En el mismo tenor, las Comisión de Finanzas y Fiscalización, así como la de Puntos Constitucionales también corresponde a las dos fracciones parlamentarias con más integrantes dentro del Poder Legislativo, por lo que recaería entre morenistas y petistas las Comisiones más importantes.

De mantenerse los mismos diputados locales por la vía de representación proporcional MORENA tendría 11 diputados locales, el PT 4, mientras que el Partido Encuentro Social (PES), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) con dos curules cada uno.

No obstante, la impugnación contra la asignación de las diputaciones locales plurinominales podría dar al Partido de la estrella más lugares, aunado a que morenistas podrían emigrar y conformar una fracción parlamentaria petista de por lo menos cinco legisladores locales.

Los legisladores electos del Partido del Trabajo son Víctor Castro López, Michaelle Brito Vázquez, María Félix Pluma Flores e Irma Garay Ulloa; los tres primeros ocuparán un escaño legislativo por la vía de mayoría relativa y la última por la plurinominal, además de que de espera que Alejandro Aguilar López logre entrar como diputado de representación proporcional.

Tags: