• Tlaxcala
  • Mario Alberto Macías Palma
Denunciarán ante Auditoría Superior de la Federación y piden apoyo a la coordinadora federal, Lorena Cuellar.

Ciudadanas denunciaron la corrupción en la asignación de las claves para la apertura de Estancias Infantiles a cargo de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Tlaxcala, toda vez son solicitantes que llevan alrededor de 3 años esperando el “ID”, y se los niegan a pesar de haber cumplido con todos los requisitos, mientras que funcionarias de la dependencia se adjudican los permisos a través de prestanombres. 

Por lo anterior exigen a la Auditoría Superior de la Federación (AFS) que revise la actuación de la directora administrativa, de la coordinadora de Estancias Infantiles y de la subsecretaria operativa de la Sedesol en Tlaxcala, ya que han creado una triangulación al dar de baja guarderías y luego solicitar nuevas claves a oficinas centrales para otorgarlas a sus allegadas, familiares o incluso, a ellas mismas pero a través de interpósita persona. 

Tal es el caso de la funcionaria Arisbeth Pulido Morales, quien “presuntamente” adquirió una Estancia Infantil de nombre “Estrellitas de Mary”, con el ID 26041 y ubicada en calle 1º. de Mayo, número 22 en la colonia Emiliano Zapata del municipio Panotla, Tlaxcala, pero poniendo como “encargada” a quien parece ser su familiar, Karina Flores Morales, quien sólo es la pantalla del negocio de la directora administrativa de la delegación de la Sedesol.

 Lo anterior con la complacencia y autorización o, presumen, que bien pudiera ser hasta en complicidad con la coordinadora de Estancias Infantiles en Tlaxcala, Teresa Virgen Ferrer Barquet y de la subsecretaria Operativa del mismo programa federal, Josefina Hernández Temores, que es quien desafilia guarderías bajo excusas no claras, e inmediatamente solicita nuevos permisos que libera a quienes tienen muy poco tiempo de haberlas tramitados, y no a quienes tienen años en espera y que previamente han cumplido con los requisitos.

 Asimismo las quejosas acudieron a pedir el apoyo a la diputada y próxima coordinadora federal, Lorena Cuellar Cisneros, a fin de que informe de la corrupción imperante en la delegación de la Sedesol-Tlaxcala al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y una vez que asuma el cargo este primero de diciembre, se aboquen a auditar la operación de la coordinación de Estancias Infantiles, donde hay tantas irregularidades que no soportarían una investigación al conflicto de intereses de las funcionarias señaladas.

 Y es que dijeron: “no es justo que haya mujeres emprendedoras que busquen una forma honrada de obtener ingresos, mismas que han invertido tiempo y dinero para cumplir con las reglas de operación del programa, a fin de abrir guarderías que auspicia la Sedesol, y que por interés particular de algunas burócratas no puedan concretar su proyecto productivo”, además de que se preguntan “si de esto no se da cuenta la delegada Mariana González Foullon”.

 Por último, aunque pidieron el anonimato saben que podrían ser identificadas y temen la cancelación de su solicitud, por lo que pidieron a los medios de comunicación solicitar información pública para comprobar que no corresponden los tiempos, en los que algunas solicitudes llevan de dos a tres años esperando la autorización para instalar una Estancia Infantil, mientras que hay favoritismo hacia otras solicitantes, que en unos cuantos meses les conceden el “Id” correspondiente, por lo que se debe investigar su relación con servidores públicos.