• Gobierno
  • Pedro Sierra
Para su construcción se generarán más de 700 empleos directos.

Este día iniciaron las obras el parque solar Magdalena II, ubicado en el municipio de Hueyotlipan, el cual tiene una visión para generar energía a lo largo de 35 años.

 

El funcionamiento de ese parque solar prevé la generación de 220 mega vatios, lo que representaría la electrificación de al menos 450 mil hogares o 1.2 millones de personas, lo que es equiparable a sacar de circulación alrededor de 58 mil vehículos o llevar a cabo la plantación de 9 millones de árboles.

 

El gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, en compañía de los directivos del conjunto de empresas que desarrollarán el mencionado proyecto, realizó la colocación de la primera piedra que ubicará a Tlaxcala dentro de las entidades que ingresaron de lleno a uno de los mercados más promisorios a nivel mundial que es el de las energías renovables.

 

En su mensaje, el mandatario destacó que las condiciones de vida, economía y seguridad en Tlaxcala son inmejorables para la llegada de nuevas inversiones, lo cual se puede comprobar con el incremento de números de empleos formales que ha registrado el estado de manera constante.

 

Mencionó que este tipo de industrias limpias son los que se requieren en Tlaxcala y en el país, de ahí la colocación de más de 500 mil paneles solares representa un buen comienzo para impulsar el desarrollo de este tipo de empresas.

 

A su vez, Pablo Romanacci, director de Enelgreen reveló que en el futuro se prevé nuevas inversiones en el estado como parte de una relación a largo plazo que contribuya a la eficiencia de energías y la reducción de contaminantes.

 

Por su parte, Margareth Stabiumi, presidenta de Más Energía, sostuvo que la apuesta por las energías renovables a través de proyectos como Enelgreen power busca generar alternativas de uso de energías amigables con el ambiente que impulsen a Tlaxcala hacia una nueva realidad en su desarrollo moderno.

 

La inauguración del parque solar se tiene prevista para parque solar durante el segundo semestre de 2019. Se espera que se generen 700 empleos directos durante la construcción  de este desarrollo industrial que sin duda beneficiará a las poblaciones de Hueyotlipan y Tlaxco.

Tags: