• Educación
  • Emilio Piedras
Será la próxima semana que los integrantes del equipo de transición comiencen a realizar el censo en los 101 planteles de educación media superior del estado

A tres semanas de que inicie el gobierno federal de la cuarta transformación del país que encabezará Andrés Manuel López Obrador (AMLO), será este lunes que comience el censo de los estudiantes de educación media superior que habrán de recibir beca universal durante el sexenio del tabasqueño, lo que beneficiará a alrededor de 55 mil alumnos de este nivel educativo.

Este ambicioso plan para apoyar la educación por parte de López Obrador será coordinador en Tlaxcala por Lorena Cuéllar Cisneros, quien iniciará con el censo este lunes para que queden registrados cerca de 55 mil estudiantes que recibirán bimestralmente alrededor de mil 600 pesos, es decir 800 pesos mensuales, cifra que puede variar de acuerdo al presupuesto que se autorice por el gobierno entrante.

Como lo sostuvo en campaña AMLO y la misma Lorena Cuéllar, este programa se alejará del tradicional esquema clientelar mediante el cual condicionaban a la gente para apoyar al partido en el poder, ya que al ser universal todos los estudiantes de este nivel podrán acceder sin pretexto alguno para recibir este apoyo que incentive a los jóvenes a continuar preparándose.

Va a ser mediante una tarjeta bancaria que el gobierno federal depositará el recurso correspondiente a los 55 mil estudiantes cada dos meses, eliminando así intermediarios y el uso clientelar que pudiera darse de este programa que pretende erradicar la deserción escolar por falta de recursos.

Para ello la coordinadora estatal ya designó a un encargado de llevar a cabo este censo que es una de las primeras acciones que emprenderá el gobierno de López Obrador, por lo que se espera que los 101 planteles que tiene el estado sean visitados en los próximos días por parte del equipo de transición que encabeza en Tlaxcala la coordinadora Lorena Cuéllar.

Tags: