­
  • Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
Hasta el momento 41 municipios ya mostraron su descontento y han reprobado la propuesta que busca que la cuenta pública sea entregada cada mes y no cada trimestre como sucede en la actualidad

Hasta el momento ya van 41 municipios que han rechazado la entrega de la cuenta pública al Congreso del Estado de manera mensual como recientemente lo propuso la LXIII Legislatura.

A este respecto la Secretaría Parlamentaria del Congreso Local tendrá que rendir esta información a los integrantes de la Mesa Directiva para que esta a su vez notifique en sesión la no aprobación.

Y es que algunos munícipes han informado que este procedimiento generaría mayores problemas, además de que el tiempo para la revisión sería menor, agravando los problemas entre síndicos y alcaldes.

Y es que cabe mencionar que la iniciativa fue presentada por la legisladora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, quien subrayó que el artículo 12 de la Ley de fiscalización Superior señala que la revisión y fiscalización de la cuenta pública  tiene el objetivo de detectar irregularidades que en su caso  existan en el desarrollo de la gestión financiera, a efecto de que sean corregidas de forma inmediata, pues permite detectar en un tiempo más corto las acciones u omisiones irregulares, a fin de que el ente fiscalizable pueda solventar las observaciones que emite el OFS, teniendo posibilidades y oportunidad para obtener la documentación comprobatoria o justificativa del uso y destino de los recursos públicos.

Es de recordar que actualmente las cuentas son entregadas trimestralmente, al OFS, quien hace la revisión, análisis y emite a los entes las observaciones.

Tags