• Tlaxcala
Reconoció el trabajo comprometido por parte de los Servidores de la Nación, quienes sin recibir algún estímulo económico, han comprometido su trabajo

La Delegada Federal de Programas de Desarrollo, Lorena Cuéllar Cisneros, este jueves informó que el Censo del Bienestar lleva un avance del 72 por ciento en Tlaxcala, acción que calificó como satisfactoria.

Reconoció el trabajo comprometido por parte de los Servidores de la Nación, quienes sin recibir algún estímulo económico, han comprometido su trabajo para qué miles de tlaxcaltecas se vean beneficiados con los programas del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

“De 297 mil viviendas que tenemos estamos a 197 mil que ya fueron censadas, vamos al 72 por ciento, estamos censando todos los días con el apoyo de presidentes de comunidad, presidentes municipales, cabildos y ciudadanía en general, ya hay más confianza al saber que los programas son reales, de echo los adultos mayores ya se les depositó hace algunos días 2 mil 555 pesos. El censo va a continuar no hay fecha límite para terminar, habrá variaciones debido a que la gente no se encuentra en su domicilio y eso ha limitado para terminar al 100 por ciento, por eso es que estamos pidiendo apoyo de las autoridades en las comunidades y municipios”, señaló.

Cabe mencionar que 41 mil 560 personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, van a tener una fuente laboral en alguna de la centena de empresas registradas con un sueldo mensual de tres mil 600 pesos para capacitarse en algún oficio o técnica, como parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, cuya inversión global será de 149.6 millones de pesos.

Cinco mil 358 jóvenes que estudian el nivel superior de familias de escasos recursos recibirán una beca de dos mil 400 pesos mensuales y el monto global será de 12.8 millones de pesos.

50 mil 43 adolescentes que estudian el nivel medio superior, recibirán la beca “Benito Juárez” por 800 pesos al mes, lo que representará una inversión federal de 40 millones 34 mil pesos.

Se apoyarán a 75 mil 529 adultos mayores con una pensión de mil 274 pesos mensuales, para un gasto anual de 96.2 millones de pesos.

Las 61 mil familias tlaxcaltecas que son beneficiadas con el programa Prospera, seguirán recibiendo el apoyo correspondiente  y representan a 240 mil tlaxcaltecas.

El apoyo para niños con discapacidad en situación de pobreza será para cuatro mil 600 y recibirán también mil 274 pesos al mes.