• Mundo
  • RMVA
La noche en la que se llevó a cabo el eclipse lunar "de sangre" un meteorito se estrelló contra la luna, momento que fue captado por algunos científicos y se convirtió en la primera grabación del impacto de este tipo de objeto en nuestro satélite natural.

La noche en la que se llevó a cabo el eclipse lunar "de sangre" un meteorito se estrelló contra la luna, momento que fue captado por algunos científicos y se convirtió en la primera grabación del impacto de este tipo de objeto en nuestro satélite natural.

El espectáculo astronómico fue contemplado por miles de personas en el mundo que este domingo se entusiasmaron al observar lo que se había anunciado como la conjunción de tres fenómenos a la vez: un eclipse lunar total, una "luna de sangre" y una "superluna".

José María Madiedo, profesor titular de la Universidad de Huelva, en España, fue de los afortunados en notar el choque.

En la grabación del impacto del meteorito se puede apreciar un pequeño destello que aparece en la cara visible de la Luna, video que fue tomado desde Sevilla por un telescopio que forma parte del proyecto MIDAS.

El científico también considera que esa roca fuera un fragmento de un cometa y detalló que este es el primer caso en que se captura la caída de un meteorito durante un eclipse lunar.

El profesor que ha explicado la existencia de una gran cantidad de cráteres en la Luna añadió que son frecuentes los impactos de meteoritos en su superficie porque básicamente ahí no hay atmósfera y por lo tanto, no hay nada que frene una roca cuando colisiona con el satélite