• Salud
Al saber que sus días están contados, Perla López suplica que la dejen en el cargo ante las instancias nacionales

A más de 100 días de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumiera el gobierno federal, no se han generado los cambios para despedir a personajes como Perla López Loyo que tiene al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) como un botín que no quiere soltar a costa de la salud de los miles de derechohabientes que se quejan por la mala atención y la escasez de medicamentos.

Nuevamente el sector más afectado por la negligencia de la jarocha López Loyo son los enfermos que tienen algún tipo de padecimiento renal, muchos de ellos en cualquier momento pueden perder la vida ante la falta de insumos y mantenimiento a los equipos que se encuentran en el Hospital General del ISSSTE en Tlaxcala.

La contaminación de las maquinas que realizan el hemodiálisis por no haber insumos para su desinfección provocó que muchos pacientes se infectaran, al tiempo que sufren el desabasto del medicamento que los mantiene con vida, hecho que ha llevado a que existan protestas generalizadas por los familiares de los enfermos que tienen que esperar sobre la calle debido a las medidas de Perla López de no dejarlos pasar con anteriormente sucedía.

Mientras los enfermos renales sufren el viacrucis de tener a una extranjera a la que no le importan los tlaxcaltecas, los fines de semana quienes acuden a urgencias tienen que esperar hasta cuatro horas para ser atendidos debido a que sólo hay un médico atendiendo a decenas de personas que requieren el servicio por necesidad.

Las quejas se multiplican y el llamado al presidente de la República es para que haga cambios en áreas tan importante como la salud, siendo la salida de Perla López un clamor generalizado tanto de derechohabientes como de personal que labora en la institución.

Mientras tanto, Perla López ha buscado contactos en la Ciudad de México con los priístas que aún no han salido del ISSSTE para aferrarse a su puesto de trabajo y no quedar desempleada después de vivir toda su vida del erario público.

Tags: