• Seguridad
  • Emilio Piedras
La entidad tuvo más homicidios que estados con similar o mayor población como Campeche, Yucatán, Aguascalientes, Durango Y Nayarit

Pese a que la moderna gobernanza insiste en que Tlaxcala es el segundo estado más seguro del país y minimiza los hechos violentos que a diario se registran en la entidad, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para el primer cuatrimestre de 2019 muestran que además de que habido un aumento en delitos como el homicidio, localidades con similar número de habitantes registran menos casos que Tlaxcala.

Las cifras que maneja el SESNSP refieren que Tlaxcala tuvo en los primeros cuatro meses de 2019 más asesinatos que Campeche, Yucatán, Aguascalientes, Durango Y Nayarit, entidades que tienen casi todas mayor población que el estado a excepción de Campeche, por lo que la tasa de homicidios en Tlaxcala es considerablemente más alta.

En el primer cuatrimestre del año se registraron un total de 47 homicidios, lo que significa un aumento del 4 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018 y casi un 30 por ciento más que el último cuatrimestre de 2018.

Ha sido desde el inicio de la actual administración que encabeza Marco Mena Rodríguez que se desató la violencia según los números oficiales, ya que en el último año de Mariano González Zarur se cometieron 77 asesinatos, mientras que para el primero año de la moderna gobernanza casi se duplicó y se alcanzaron 120 casos.

Lejos de haber una respuesta por parte del estado en materia de procuración de justicia, el gobierno al que le restan dos años ha tenido tres titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y ha minimizado el aumento en la delincuencia que se ha generalizado por toda la entidad. 

Tags: