• Salud
  • Pedro Sierra
En un mes se crean más plazas laborales con seguridad social que en el primer trimestre del año

Las cifras más recientes proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran un repunte importante en la generación de plazas laborales que cuenta con seguridad social, ya que aunque el aumento entre abril y mayo de este año no representa ni siquiera el 1 por ciento del total de los afiliados a este instituto, los números son mayores a los que se registraron durante el primer trimestre de 2019.

Los reportes del IMSS señalan que el 30 de abril existían 102 mil 487 afiliados y para el 31 de mayo la cifra creció a 103 mil 476, lo que significa un aumento de menos de 1 por ciento pero de 989 nuevas plazas laborales formales.

Fue en la industria de la transformación en donde hubo más puestos laborales generados al contabilizar un total de 558; seguido de la ganadería, agricultura, silvicultura, pezca y caza con 207 plazas; mientras que en la industria de la construcción fueron 75 nuevos empleos y en el comercio 63 lugares; siendo mínima la aportación de otras áreas.

Pese al aumento en los llamados empleos formales para el mes de mayo, en el primer trimestre del año la informalidad laboral creció 1.3 por ciento para pasar del 68.7 por ciento al 70 por ciento, lo que significa que 7 de cada 10 tlaxcaltecas no cuentan con ningún tipo de seguridad.

Tags: