- Tlaxcala
La Conferencia Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reveló en su informe "Dinero Prófugo" que a nivel nacional, no se han transparentado más de 9 mil 789 millones de pesos, situación por la que se sugirió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dar seguimiento a la dirección de los recursos y aplicar mecanismos de transparencia en la materia, siendo Tlaxcala una entidad que no quedó ajena a este mal uso de los recursos públicos por parte de las autoridades.
La COPARMEX señala que en el estado fueron 49.6 millones de pesos, los que se encuentran desaparecidos y aunque es una de las entidades federativas que menos montos reflejo en probable daño patrimonial, exhibe lo que todo ciudadano sabe, la corrupción e impunidad inicia desde las autoridades que gobiernan.
Mientras la COPARMEX muestra que ha habido dinero de los recursos del estado que no se sabe a dónde fue a parar, el gobierno local se encuentra para este ejercicio una situación complicada derivada de la falta de diputados locales afines al partido en el poder que puedan avalar su Cuenta Pública, sin que se analice de fondo.
El claro ejemplo de la corrupción que indica la Patronal de la República, fue la necedad de los legisladores locales anteriores en la aprobación de la Cuenta Pública antes de irse, mostrando un interés por aprobar todo lo que se pudiera hasta donde se pudiera.
La situación se complica para este ejercicio debido a que el partido gobernante, carece de un Congreso a modo que le permita todo lo que anteriormente podía hacer con diputados que sólo recibían órdenes del Ejecutivo.