- Política
A unos días de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rinda su Primer Informe de Gobierno, se dieron a conocer algunas encuestas sobre la aprobación que tiene el primer mandatario y de los aspirantes a las 14 gubernaturas que estarán en juego en 2021, obteniendo como resultado que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), se alzaría con la victoria en 12 de los 14 estados, entre ellos Tlaxcala que sería la segunda entidad en donde más porcentaje de votos obtendría.
En su columna, el periodista Gustavo Rentería afirma que de acuerdo con sondeos de Massive Caller en Tlaxcala la delegada federal y representante del presidente López Obrador, tiene una intención del 47.1 por ciento de los votos rumbo a la sucesión 2021, por lo que sólo Félix Salgado Macedonio de Guerrero obtendría un mayor porcentaje al lograr el 48 por ciento de la intención del sufragio.
Además de Tlaxcala y Guerrero, otras 10 entidades federativas se pintarían de colores morenistas y en dos más estarían en serías posibilidades de arrebatar la gubernatura a quienes hoy administran los estados de Nuevo León y Querétaro.
De acuerdo con “El Universal”, el tabasqueño goza de una importante popularidad al alcanza el 69 por ciento de aprobación, además de que el 64.2 por ciento de los mexicanos considera que nueve meses no son suficientes para comenzar a evaluar al actual gobierno, coincidiendo en que las acciones emprendidas por López Obrador han sido acertadas.
Otras encuestas levantadas, confirman que en el caso de Tlaxcala, la funcionaria federal si bien no fue medida en aprobación como el titular del Poder Ejecutivo, sí en la intención del voto, rondando en prácticamente todos los sondeos entre el 42 y el 48 por ciento de las simpatías de los tlaxcaltecas, lo que la coloca como la inminente sucesora del gobernador Marco Mena Rodríguez a menos que sucediera algo inusual.
Esas mismas encuestas que han sido mandadas a realizar por diferentes grupos políticos y por casas encuestadoras dedicadas a estas mediciones, refieren que después del casi 50 por ciento de la delegada federal, se encuentra muy lejos la alcaldesa capitalina, Anabell Ávalos Zempoalteca y la senadora neopanista, Minerva Hernández Ramos, ambas rondando el 10 por ciento de la intención del voto.
Mientras tanto, los senadores de MORENA Ana Lilia Rivera Rivera y Joel Molina Ramírez apenas y rebasan el 1 por ciento; el exdiputado local Juan Sánchez García no logra ni el 5 por ciento y los priístas Ricardo García Portilla, Manuel Camacho Higareda y Florentino Domínguez Ordoñez se encuentran en situación similar con alrededor de 5 puntos porcentuales.
Estos números que también tiene el gobernador Marco Mena en su escritorio, tal vez sería el motivo por el que movió a su delfín Manuel Camacho Higareda de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para tenerlo en una dependencia con menor desgaste, luego de que el secretario poeta mostrara su incompetencia al frente de la secretaría que más recursos reciben en Tlaxcala.