• Salud
  • Adolfo Tenahua Ramos
Las muertes que se dieron el 2018-2019 fueron 25, de 351 casos.

Derivado del incremento de frentes fríos que se sentirán en el territorio tlaxcalteca, se prevé el aumento del 10 por ciento de casos de influenza AH1N1Y AH1N3 para el periodo 2019 – 2020.

 En este sentido el Secretario de Salud (SESA), René Lima Morales, expuso que en la presente temporada podrían percibirse 400 casos de estos virus, pues de septiembre 2019 a mayo 2020 habrá 53 frentes fríos, comparado con el mismo periodo de 2018, que fue, de 44 fenómenos naturales de este tipo.

 Resaltó que es necesario extremar precauciones para los sectores vulnerables, como son menores de edad, adultos mayores, además de personas con enfermedades crónico degenerativas, como diabetes, obesidad, hipertensión, con VIH, mujeres embarazadas, principalmente.

 Resaltó que las muertes que se dieron el 2018-2019, fueron 25, de 351 casos, pero esto se debe a padecían enfermedades crónicas degenerativas, y esto, fue fatal por su debilitado sistema inmunológico.

 “Los fallecimientos están relacionados por morbilidades asociadas. Cuando nosotros tenemos una persona, enferma, obesidad, hipertensión, diabetes, alguna causa que condiciones su estado, su sistema inmunológico no lo tenga completamente desarrollado, hablamos de esto. Por eso la población infantil es importante, los adultos mayores, ellos, tienen que recibir la vacuna”, puntualizó.