• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
La petista esperaba que la iniciativa fuera sometida a votación del pleno, sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, María Félix Pluma Flores la dejó como primera lectura.

 

En la sesión de este martes los diputados Michaelle Brito Vázquez del PT y Omar Milton López Avendaño del PAN, no coincidieron y confrontaron sus opiniones durante el análisis de la iniciativa que pretendía elevar a las ganaderías de toros de lidia cien por ciento ecológicas.

La petista después de presentar la iniciativa a nombre de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, esperaba que fuera sometida a votación del pleno, sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, María Félix Pluma Flores la dejó como primera lectura y la turnó nuevamente a comisiones para su análisis. Esa determinación, provocó la molestia de la diputada del PT quien desde la máxima tribuna reprochó a sus compañeros diputados la falta de apoyo al proyecto de acuerdo y los invitó a que se pusieran a trabajar.

“Es por eso que estoy con el compromiso de rescatar al Campo, desafortunadamente la mayoría que están integrados a la legislatura no generamos ese compromiso con la ciudadanía; es por eso que el día de hoy estoy haciendo uso de la voz para explicarles con peras y manzanas”, señaló.

En respuesta el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, no se hizo esperar y explicó a la diputada del PT que la iniciativa por sí misma no es mala, pero le falta sustancia, aunado a que el Congreso del Estado no tiene en sus facultades la de otorgar certificaciones o declaratorias en materia ambiental o ecológica, por lo que debería ser analizada y estudiada más a fondo. También cuestionó el tiempo record de 15 días en el que la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, que ella encabeza, construyó un dictamen para ser votado en el pleno, cuando hay iniciativas que llevan años sin ser sometidos a aprobación

Eso sí dejó en claro que está a favor de la industria de la ganadería, pues representa poco más de 30 mil 240 hectáreas o el 12 por ciento de territorio tlaxcalteca, con un total de 37 ganaderías.

Tags: