• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
El trámite de reemplacamiento para automóviles y camionetas tiene un costo de 845 pesos y de las motos de 422 pesos.

Este 2 de diciembre arranca la campaña de reemplacamiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE), culminará el 30 abril de 2020 y habrá abasto suficiente de láminas vehiculares.

El titular de la dependencia José Luis Ramírez Conde, informó que al cambio se podrá realizar en las ocho delegaciones municipales ubicadas en Tlaxcala, Chiautempan, Zacatelco, Huamantla, Tlaxco, Calpulalpan, San Pablo del Monte y oficinas centrales.

El funcionario detalló que exhibiendo la tarjeta de circulación, placas anteriores, recibos de refrendos y al estar al corriente, el trámite será gratuito, mientras que si en el momento cubren adeudos pendientes se les hará un descuento del 90 por ciento.

La base es canjear 189 mil 18 láminas de unidades automotoras que están al corriente y 288 mil 891 que se estima tienen refrendos pendientes.

"Basados en el cumplimento de la Norma Oficial Mexicana NOM-001/SCT/2016 que establece los criterios y lineamientos de las placas de circulación que tienen una vigencia de tres años, así como sus especificaciones de seguridad, el canje debe hacerse cada tres años para mantener el padrón actualizado, por lo que en esta campaña se incluye a vehículos particulares, camionetas, motos, autos antiguos, eléctricos, del servicio de transporte público, así como unidades de emergencias y seguridad pública", señaló.

A pregunta expresa sobre los montos económicos, informó que el trámite de reemplacamiento para automóviles y camionetas tiene un costo de 845 pesos y de las motos de 422 pesos, pudiendo los propietarios ser objeto de beneficios fiscales dependiendo el estatus de sus vehículos. No aplica para cambio de propietario, automotores nuevos o autos provenientes de otros Estados porque no se trataría propiamente de un canje.

Sobre la inversión para esta campaña, dijo que el gobierno de Marco Mena erogó la cantidad de 90 millones de pesos para la manufactura de un total de 440 mil las láminas, por lo que garantizó abasto para satisfacer la demanda de los automovilistas. En caso de que la base de vehículos al corriente en sus refrendos renueve sus metálicas, a las arcas del Estado ingresarían alrededor de 78 millones de pesos.

Finalmente pidió a los usuarios a no arriesgarse a hacer el canje a través de oficinas gestoras, debido a que no brindan la seguridad y podrían ser victimas de algún fraude.