• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
El gobernador vetó el cobro por el uso del relleno sanitario debido a que esta atribución corresponde a la Coordinación General de Ecología.

El poder Ejecutivo local, vetó la recién aprobada Ley para la definición de límites territoriales intermunicipales al considerar que contravienen otras disposiciones constitucionales y legales.

Lo anterior lo informó la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura, además agregaron que también se encuentra en la misma situación las reformas al Código Financiero y la ley de ingresos 2020 del municipio de Panotla.

A detalle y sobre la Ley para definir los límites territoriales el Ejecutivo estimó que la creación de la Comisión Estatal de Límites Territoriales encargada de definir las áreas en disputa entre dos o varios municipios invade facultades y competencias de los poderes por su integración y funciones. 

Sobre la Ley municipal de Panotla el gobernador vetó el cobro por el uso del relleno sanitario debido a que esta atribución corresponde a la Coordinación General de Ecología y no al Congreso y mucho menos al municipio. 

En cuanto al veto a las reformas al Código Financiero se centra en tres puntos: contra la obligación de los entes fiscalizables a restituir los recursos públicos no ejercidos para su redistribución; contra la obligación del Ejecutivo a informar sobre los recursos no ejercidos antes del 15 de enero, y contra la obligación de que los entes públicos informen y reintegren los recursos a la Secretaría de Planeación y Finanzas. 

Ante la situación, los diputados deberán analizar y votar las leyes y reformas vetadas en los siguientes días; en caso de que sean votadas a favor por las dos terceras partes de los diputados, deberá remitirse al Ejecutivo para su publicación.