• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
Lo más importante será que la atención sea universal y que los medicamentos no falten.

La Delegada Federal de Programas de Desarrollo en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, adelantó que con la entrada en operación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) desde el 1 de enero de este 2020, en los 32 Estados se distribuirán los 40 mil millones de pesos presupuestados de acuerdo a las necesidades y características de cada uno.

Eso indica que la contratación de nuevo personal dependerá de la capacidad y particularidades de cada hospital o clínica en Tlaxcala, pero lo más importante será que la atención sea universal y que los medicamentos no falten.

En otro orden de ideas, dejó en claro que para dar continuidad a los Programas de Bienestar del Gobierno Federal, no se levantará un nuevo censo como se hizo al inicio de la administración, sino que los que cumplan con los requisitos tendrán que acudir a los Centros Integradores existentes para darse de alta.

Ejemplificó que, si alguna persona cumple en este 2020 los 68 años y desea obtener su pensión para adulto mayor, tiene que acudir al Centro Integrador más cercano a su domicilio para hacer el trámite.

 

Tags: